ARES I-X
La misión Ares I-X fue el primer vuelo de prueba en el programa de desarrollo del Ares I. El Ares I es un lanzador para el vuelo especial tripulado desarrollada por la NASA, la agencia espacial de los Estados Unidos. El cohete usado para el vuelo de prueba suborbital "Ares I-X" era similar en su forma, peso y tamaño al de las configuraciones previstas de posteriores Ares I, pero tendrán un equipamiento interno bastante diferente.
El lanzamiento de la misión Ares I-X estaba programado para el 27 de octubre de 2009, el 48º aniversario del primer lanzamiento del Saturno I. El lanzamiento del día 27 se retrasó debido a las condiciones del tiempo, que incluían exceso de viento y otros impedimentos de última hora.1 La cuenta atrás final fue detenida en T-02:39 cuando un informe meteorológico de un observador desde el aire informó de nubes en movimiento sobre la plataforma de despegue. antes de que comenzara la cuenta atrás se retrasó el despegue cuando un barco entró en la zona marítima restringida cercana al cohete. Finalmente el clima provocó que se anulara el lanzamiento para el día 27 a las 15:20 UTC y se volviera a programar para una ventana de cuatro horas en torno a las 12:00 UTC del 28 de octubre de 2009. El cohete despegó con éxito el día 28 a las 11:30 EDT.

SATURNO V

El Saturno V (Saturn V) fue un cohete desechable de múltiples fases y de combustible líquido usado en los programas Apolo y Skylab de la NASA. Su diseño estuvo a cargo de Wernher von Braun en el Marshall Space Flight Center y sus principales constructores fueron Boeing, Noth American Aviation, Douglas Aircraft Company e IBM. Fue el más grande de la familia de cohetes Saturno.
En sus vuelos, el Saturno V pasaba por tres fases: S-IC, la primera fase, S-II, la segunda, y S-IVB como última fase. En las tres se utilizaba oxigeno líquido como oxidante. En la primera fase se usaba RP-1 (petróleo refinado) como combustible, mientras que las otras dos fases usaban hidrógeno líquido (LH2). En una misión, por término medio, el cohete funcionaba durante unos 20 minutos.
La NASA lanzó trece cohetes Saturno V entre 1962 y 1973 sin ninguna pérdida de carga útil, aunque los Apolo 6 y Apolo 13 tuvieron problemas de motores. La principal carga para estos cohetes fueron las naves Apolo que llevaron a los astronautas de la NASA a la luna.
Fue usado para lanzar la estación espacial Skylab, pero el proyecto para utilizarlo como vehículo lanzador para sondas a Marte fue cancelado.
N-1

Tras el Saturno V viene el N-1. Fue el cohete diseñado por la Unión Soviética para poner a un hombre en la superficie lunar durante la carrera espacial con los Estados Unidos en los años 60. Este monstruo medía 104 metros y el diámetro de su primera etapa fue de 17 metros. Según datos publicados por la parte rusa, el N-1 tuvo un peso de 2,7 millones de kilos a la hora del lanzamiento y podía llevar una carga de 95 toneladas al espacio exterior.
Sin embargo, los cuatro lanzamientos del N-1 fracasaron.
DELTA IV HEAVY

Antes del nacimiento del Ares I-X, Delta IV Heavy fue el vehículo lanzadera más alto de su tipo en Estados Unidos. Se trata de la versión Heavy de ULA (United Launch Alliance) Delta IV. El cohete tenía una altura de 72 metros. Su primer lanzamiento se llevó a cabo en 2004, pero el cohete no llegó a la órbita de su objetivo a causa de un problema del sensor. El sistema fue reparado rápidamente. La última misión del Delta IV fue lanzar un satélite militar de la Oficina Nacional de Reconocimiento de los Estados Unidos en enero de 2009.
ARES V

El Ares V (antes conocido como Vehículo de lanzamiento de carga, o CaLV) es el vehículo de lanzamiento de carga del Proyecto Constelación. Ares V estará encargado de lanzar el vehículo de salida de la Tierra así como el Módulo de acceso a la superficie lunar (LSAM) cuando la NASA regrese a la Luna, esta misión esta planeada para el 2019. El Ares V será un complemento para el Ares I. el cual esta diseñado para poner en órbita la tripulación de la misión.
El Ares V será capaz de transportar 130 toneladas métricas a la órbita baja de la tierra y 65 toneladas a la Luna.
Ares V, IV y I están nombrados como el dios griego de la guerra. Los numerales I y V son un homenaje a sus predecesores, los cohetes Saturno I y V.